Por eso de Monterrey me fui directo a Aguascalientes, la
idea era parar por la noche y de ahí seguir a Tepoztlán en donde supuestamente
tengo un contacto que me va a recibir.
El viaje en la ruta fue bastante cansador, es que con las
primeras experiencias ahora no solo voy vigilando el tráfico y algún vehículo
sospechoso sino que también miro a ver que hacen los policías. También esta que
el trafico acá es bastante mas pesado que lo que estaba acostumbrado y hasta
peor que en Uruguay ya que en las rutas de doble sentido rebasan en las curvas
y en las subidas como si no pasara nada así que ya aprendí que siempre hay que
ir lo mas en la orilla posible para evitar un choque.
Son 600 kms entre La Cola de Caballo y Aguascalientes y para
evitar el trafico de la ciudad de Monterrey me fui por las sierras. No se si
fue una idea muy buena ya que gaste bastante nafta para cruzar las sierras y fue
mas lento de lo que yo me pensaba pero también me ahorre unos 60 kms así que
vaya uno a saber si ahorre o no pero bueno lo importante que llegue a
Aguascalientes sin contratiempos.
Arboles en el desierto
Una vez ahí fui al hostal que había encontrado en internet
pero resulto que estaba cerrado, menos mal que un hombre de ahí me mando para
otro porque si no, no tenía ni idea de para donde salir jijiji.
Llegue al Hostal Posada, una casa antigua hecha hostal, me
dio buena impresión, y los dueños son Felipe (un español) y Paola su señora que
es Mexicana. La noche en el dormitorio cuesta $120 pesos mexicanos, incluye
desayuno e internet wi fi. Cuando llegue les comente que la idea era irme a la
mañana siguiente y casi se me ofenden cuando les dije que no iba a ver nada en
Aguascalientes, ahí me mostraron en un mapa lugar para visitar y cosas para
hacer y me convencieron de quedarme un día mas, no es que este muy apurado
tampoco jijijiji.
Menos mal que decidí quedarme, porque al rato de llegar me
entro un dolor de cabeza de aquellos y me tuve que acostar a dormir una siesta,
y ya se me cruzaron los sueños y no me dormí hasta tarde.
A la mañana siguiente ya recuperado me fui a recorrer la
ciudad, otra cosa que me gusto es que según me contaron Felipa y Paola,
Aguascalientes es el segundo estado mas seguro de todo México, y que la gente
anda todo el día y toda la noche en la calle y que no hay problema.
Así que salí de turista, fui a la plaza principal y al
palacio de gobierno en donde se firmo la primer constitución de México en 1814
si mal no recuerdo. Ahí en esa plaza también esta la catedral que se ve muy
bonita.
Catedral de Aguascalientes
Mural en el Palacio de Gobierno en Aguascalientes
Luego me fui a la parte más prometedora de todas que era el
Museo de la Muerte, ya que en la cultura Mexicana la muerte no siempre es un
aspecto triste sino que para muchos es otro comienzo, es otra forma de ver la
vida y muchas cosas más. Por eso en el día de los muertos aquí se hace una gran
fiesta en los cementerios y no es la fiesta solemne que es en otro países. También
a lo largo de la historia de México, se han utilizado las calaveras para
representar cosas de manera critica de la sociedad o para representar ideales
antiguos que fueron opacados por la iglesia católica que aun hoy predomina como
la religión de este país.
A mi parecer falta información sobre el origen de las ideas
de porque utilizar las calaveras como símbolo de otra vida o como critica, pero
las obras expuestas en el museo estaban buenas. Había artesanías en muchos
medios distintos, papel, madera, hierro, vidrio, cerámica, huesos, barro,
azúcar, etc. Casi todas con algún
significado detrás que no siempre es captado por el observador.
El banquete
Otra version del banquete
Moctezuma
El payaso Plim Plim????
San Pascual Bailon
La virgen de la Buena Muerte
"Por una Cauama"
"La Catrina"
Tras recorrer el museo me fui a ver otras iglesias y otras
partes de la ciudad pero tras un buen rato caminando al sol y con mucho calor
me fui de regreso al hostal. Y que bueno que me fui para el hostal porque ahí
Felipe me presento a dos amigos suyos, también españoles que me preguntaron si
yo me iba para el sur y si no los llevaba ya que iban a San Cristóbal de las
Casas en el estado de Chiapas y no tenían auto y como viajan con un perrito
llamado UFO no los dejan ir en ómnibus.
Iglesias en Aguasclaientes
Así que quedamos para salir juntos el viernes por la mañana
rumbo a Tepoztlán y de ahí ellos se van haciendo dedo el resto del camino.
Pero mi tarde estaba lejos de terminar, ya que por la noche
con Kim un Coreano que se estaba quedando en el hostal nos fuimos a la Galería
de Arte Contemporáneo que se inauguraba una nueva exposición esa noche, el
artista era Víctor Rodríguez, lo que su arte a mi no me dejo mucho pero igual
me divertí porque como era la noche inaugural estaba el hablando con la gente y
la gente como en las películas admirando su obra y diciendo siempre los mismos
elogios, lo que se me hace a mi es que ellos tampoco sacaban nada de las
imágenes y para no quedar mal inventan algo.
El estilo para mi era muy extraño, lo que hace este artista
es sacar una fotos de alguna persona u objeto y luego pinta parte de la
fotografía con oleo o pintura acrílica, pero no le modifica nada ni crea nada
nuevo solo pinta color sobre color… y lo peor que las fotos tampoco me parecían
una gran cosa ya de por si jijiji.
El del pantalon a rayas es el artista, si miran la foto de cerca ven que el pelo esta pintado con oleo, el resto es todo fotografia
Ahora si para rematar la noche nos fuimos con Kim a recorrer
una plaza jardín que estaba cerca del hostal y nos encontramos que en la otra
punta de la plaza estaba una iglesia pero que estaban dando una misa al aire
libre. Como llegamos casi al final no nos quedamos mucho pero si me llamo la
atención como todo alrededor de la gente había carritos de comida y gente
vendiendo chucherías. Es como que termina la misa y todos se van a cenar un
taquito.
Misa y Tacos
Nosotros no nos esperamos a que se llenaran los carros y Kim
se compro unos tacos completos. Me quede sorprendido de lo barato que son, $7
pesos mexicanos cada uno. Vienen con carne, salsa picante, frijoles, nopales y
cebolla frita, y si uno quiere le puede poner mas salsa o guacamole. Yo ya
tenía comida comprada así que no compre pero lo voy a tener en cuenta para la
próxima.
Kim, con sus tacos
Tacos de carrito
Y ahí paso mi día en Aguascalientes, como ultimo dato aquí
también esta brava la sequia al punto de que solo hay agua 4 o 5 horas al día y
por eso todas las casas tienen tanques para almacenar el agua y después de ahí
usan el resto del día. Lo cual hace la vida del hostal un poco mas complicada
para los dueños ya que en el mismo hostal tienen un pequeño resto bar, y hasta
la media noche hay gente comiendo y bebiendo pero todo eso tiene un uso de agua
importante ya que hay que lavar y cocinar para bastante gente pero por ahora se
van manejando muy bien, espero sigan así.
Gracias por leer
Juan
No hay comentarios.:
Publicar un comentario