Translate to Enlgish

miércoles, 22 de septiembre de 2010

Camino a New Foundland

Y acá volví yo con más cuentos….

Salí de Pigeon Lake de la casa de Crystal y Earl con la idea de ir a visitar a Shawn y Samara en Calgary pero como no me puede comunicar con ellos, decidí pasar la noche estacionado en un Wal-Mart para comenzar la travesía a través de Canadá, pensé por un momento en hacer unos cuantos kms mas ese día pero como estaba lloviendo y yo estaba cansado de tanta joda decidí dormirme temprano y salir a la mañana siguiente rumbo a Winnipeg en donde había hecho un contacto con uno loco que quería ir a Montreal con su perra, así yo tenía con quien conversar al menos por gran parte del viaje porque la idea es ir derecho a New Foundland para después empezar a volver al oeste despacio y viajando como es mi estilo tomando mi tiempo y haciendo lo que quiero cuando quiero y como quiero (obvio que como siempre en el lado gratis de la vida jijiji), porque tengo que volver a Inuvik el 24 de Octubre y de esta forma si no termino de recorrer todas las provincias al menos voy a estar más cerca y será más fácil volver manejando rápido para tomar el vuelo además el 23 de Octubre con los Leos de Edmonton vamos a tener un día dedicado a la comida en donde pensamos recorrer la ciudad buscado buenos lugares para comer, pero ya les contare cuando llegue el gran día que ha sido bautizado, “comer hasta reventar!!!” jijijiji

Así que a la mañana siguiente me desperté y después de comprar un poco de comida salí rumbo a Winnipeg bajo la lluvia porque sucede que no solo llovió toda la noche sino que llovió toda la mañana y gran parte de la tarde. Sumado a la lluvia está el hecho que desde Calgary hasta Winnipeg son las famosas planicies que como lo dice su nombre son planas, así que la ruta es súper aburrida, es derecha como palo de escoba y parece como si no te movieras porque todo es lo mismo. A media tarde y tras varias horas manejando me entro la modorra así que pare y me dormí una buena siesta de dos horitas que me dejo fresco como una lechuga y así volví a la ruta. Tras varias horas más decidí que no iba a llegar a Winnipeg porque todavía quedaban como 400 km así que termine en Brandon una ciudad 200 km de Winnipeg. Lo que si hay que destacar de este día a parte de la lluvia es que nuevamente vi la Aurora Boreal, bien grande y verde brillante como la que vi en Inuvik lo que parecía mucho más distante. Igual no pude sacarle fotos porque mi cámara no la capto pero seguiré intentando a ver si logro capturarla en una foto para Uds.

A la mañana siguiente antes de ir a levantar a Jhon y Joyce (la perra) me encontré con Bill que es un representante de maquinaria para panaderías, porque antes de salir de Inuvik Debbie me encomendó la tarea de encontrar la maquinaria que yo quiero para cuando vuelva en el invierno así puedo amasar panes y producir más cosas. Yo de fiesta porque Bill me invito el almuerzo y después me llevo a un deposito en donde encontré unos hornitos para pizzas que son justo lo que precisan en Inuvik y va a tratar de encontrarme una amasadora no muy grande para poder amasar panes.

Y tras mi breve encuentro de negocios con Bill, fui a buscar a Jhon que es un caso escopeta, viajo de mochilero desde Montreal a Winnipeg con su perra lo cual le llevo 5 días y sin conocer a nadie ni nada que hacer en Winnipeg tocando su guitarra en la calle conoció gente que lo dejo vivir en su casa y le dio para hacer unos pesos y vivir. Ni bien llegue a su casa le pedí para pegarme un baño que me hacia falta y eso que no lo conocía y que no era su casa pero tras una buena ducha sabia que tendríamos tiempo en la ruta para conocerlo. Lo mejor ha sido las charlas que nos mandamos en la ruta, lástima que no tiene libreta para manejar porque eso significa que yo tengo que manejar y el solo va de acompañante yo que tenía la ilusión de tener un descanso del volante….. pero al menos es compañía.

Jhon y Joyce almorzando, recien salidos de Winnipeg

El primer día llegamos a Thunder Bay que es donde está la estatua conmemorativa de Terry Fox (ya lo mencione cuando estuve en La Isla de Vancouver en la milla 0 de la ruta que atraviesa Canadá) pero por varias razones que no vale la pena andar explicando llegamos a Thunder Bay porque llegamos nomas ya que llegamos con el tanque casi vacío y hasta en un par de ocasiones la camioneta amago a apagarse y ya nos veíamos los caminando varios kms en la ruta para buscar combustible, lo peor es que estos días ha estado bastante frio. Pero zafamos, llegamos a Thunder Bay cargamos combustible, encontramos un Wal-Mart y pasamos la noche tranquilos.

Vistas del Lago Superior desde el mirador en el monumento a Terry Fox

Vista de Thunder

Bay desde el monumento a Terry Fox

Terrance Stanley Fox, Julio 28, 1958 - Junio 28 1981

Terry inspiro a la nacion con su sueño - su maraton por la esperanza - una maratón a través de Canadá para juntar fondos para la investigación sobre el cáncer.

Este valiente joven de Coquitalm, Columbia Britanica. Concio muy bien la furia del cancer...porque a los 18 años de edad habia perdido la pierna derecha a causa de la misma. Y grabado en su memoria estaba el recuerdo del dolor y sufrimiento en las caras de otras victimas de cancer.Determinado a no dejar este "mundo de milagros" antes de que una cura contra el cancer fuera encontrada, planeo su maraton de 5300 millas.

Tras haber tocado el Atlantico con su pie, comenzo su travesia en St Jhon, New Foundland el 12 de abril de 1980.

Corriendo 26 millas por día, este extraordinario joven atleta había conquistado 5 provincias cuando alcanzó Ontario.En Junio cuando estaba en la milla numero 3339, cerca de este sitio ( en donde esta la placa) el cáncer atacó de nuevo y tuvo que dejar de correr.

"Se siente bien el dar" les dijo a la gente de Ontario quienes respondieron de corazón a su coraje y a su sueño. Y a través de su perseverancia frente a todas las contrariedades inspiró un inmenzo sentimiento de orgullo nacional y recaudó $24 millones de dolares para la investigacion del cáncer.

A la gente de Ontario, Terry nos dió mucho orgullo, al haberlo conocido y al haber compartido brevemente su sueño.

Y a cada canadiense. Nos dejá un reto, un reto que cada uno enfrentara a su manera.

Monumento a Terry Fox en Thunder Bay

Terry Fox (1958 - 1981)

Mientras estaba en recuperación de cáncer, Terry Fox salió a correr a través de Canadá en 1980 para recaudar dinero para la investigación del cáncer. A pesar de haber perdido su pierna derecha por causa de la enfermedad, este determinado atleta corrió 5373 kms - casi un maratón por día durante 143 días - antes de verse forzado a detenerse al este de este lugar en la comunidad de Shuniah cuando el cáncer regreso. Su "maratón por la esperanza" cautivo a los canadienses con su franca humanidad, transformo nuestro vocabulario sobre coraje personal y revoluciono la forma de recaudar dinero. Hasta la fecha, cientos de millones de dólares han sido recaudados por Fox y en su nombre en el de todos aquellos que sufren de cáncer en el mundo. Lo heroico de su naturaleza y lo trágica forma en que tuvo que interrumpir su corrida, habrán hecho de Terry Fox un duradero Icono Canadiense.

A la mañana siguiente desayunamos rápido y le dimos a la ruta de nuevo, íbamos bastante bien con viento en la camiseta hasta que tras unos 600 km la camioneta empezó a amagar con querer apagarse y a los corcovos se nos apagó nomas, pero teníamos combustible yo estaba seguro de eso, revise el aceite y el agua en el radiador y vi que el aceite estaba medio bajo pero nada del otro mundo, probamos prenderla y prendió lo más bien, así que seguimos viaje….

Tras varios kms mas, vimos un oso en la ruta y como estábamos manejando por una ruta que no tiene mucho tráfico paramos y nos bajamos a sacar unas fotos pero como el sol esta de frente no podíamos sacar una buena foto y cuando quisimos acordar estábamos bien lejos de la camioneta y bien cerca del oso, hasta que cuando finalmente llegamos a un lugar en donde podía haber sacado una buena foto, pero cuando estaba enfocando el oso se percató de nuestra presencia y nos miró, y ahí los dos dijimos bueno nos vamos y si bien trate de sacarle una foto al oso sin poder apuntar bien no logre sacarle una de cerca pero como verán pude sacar algunas de lejos y si bien solo se ve un manchón negro a lo lejos les garantizo que estábamos bastante cerca (no tanto que corriéramos peligro).

Video el Osito que vimos en la ruta

Fotos del osito en la ruta 11

Y así seguimos el viaje pero tras pocos kms después del oso y unos 50 km desde que la camioneta se nos apagara por primera vez, de nuevo empezó a ahogarse y no querer acelerar más allá de los 65 km por hora pero tras pocos minutos a esa velocidad ni eso, se nos apagó y no había caso, así seguimos como por 150 km más, cada 30 o 40 km se nos apagaba, pero tras 2 minutos esperando al lado de la ruta volvía a prender sin problemas, no había ningún ruido raro, el tanque estaba lleno y no hacía nada raro ni al prender ni durante el tramo que andaba. Hasta que se puso demasiado estúpido y empezó a pasar cada 10 km y ahí decidimos parar por la noche en una zona de descanso junto a la ruta. Como era medio temprano todavía nos miramos una película en la camioneta y nos dormimos lo más tranquilos de nuevo esperando que a la mañana siguiente todo volviera a la normalidad porque ninguno de los dos sabe mucho de mecánica, yo pensaba que era algo del carburador o de la bomba de combustible pero saber eso era medio al pedo porque no sé cómo arreglar ninguna de las dos cosas jjijijij.

Lo que no me puedo olvidar de contarles es que entre apagón y apagón de la camioneta pasamos por varios pueblitos pero como siempre la camioneta volvía a prender no paramos en ninguno pero hubo dos que nos llamaron la atención, el primero fue Kapuskasing (a estas alturas ya estamos en Ontario) en donde el cementerio que está a la entrada del pueblo tiene muchas de las tumbas iluminadas con luces de colores, no son muchas por cada lapida pero en el conglomerado parece que fuera navidad o Halloween y con Jhon nos miramos y dijimos más vale que la camioneta no se le ocurra apagarse ahora porque eso sí que era bizarro. Gracias a dios hasta la camioneta se asustó y decidió seguir sin problemas por unos cuantos kms mas en los cuales pasamos por otro pueblito llamado Moonbeam (rayo de luna) en donde tenía un Ovni junto al cartel del pueblo y si bien estaba obscuro y no se veía mucho en el cartel del pueblo tenían un marcianito muy simpático dando la bienvenida. Nosotros nos divertimos un rato hablando del porqué del Ovni y de si era verdadero o no, y hasta llegamos a pensar que el cementerio en Kapuskasing era el aeropuerto para la naves espaciales jijijiji.

Pero volviendo al verdadero problema del camino, con la camioneta de artista y apagándose cuando quería. A la mañana siguiente nos despertamos y salimos a probar suerte pero sin mucho éxito porque a los 50 kms de nuevo, se nos ahogó la camioneta, ahí no aguante más lo llame a Cody a ver que le parecía que podía ser el problema ya que tal vez fuera algo que yo podía arreglar, así que pobre Cody le toco recibir un llamado a las 8 30 am del domingo, pero muy simpático como siempre me dijo lo que le parecía podía ser el problema, diagnostico: dada la alta humedad en el aire y las bajas temperaturas podía ser que se estuviera congelando el carburador por culpa de la entrada de aire. Posible solución: desconectar la entrada de aire del frente de la camioneta así el ingreso del aire seria de aire más caliente.

Obviamente que con todas las ilusiones probamos la solución de Cody pero sin mucho resultado pero aun con los ánimos en alto pensamos que tal vez tenia tanto hielo que le costaría un par de veces antes de realmente funcionar así que paramos a desayunar una rica avena y tras un buen descanso en el cual esperábamos que el famoso hielo se hubiera derretido reemprendimos la marcha, pero nuevamente tras 30 kms de ruta se nos volvió a apagar, a estas alturas estábamos bien cerca de Cochrane que es un pueblito más al costado de la ruta 11 que es por donde veníamos manejando. Pero como nuevamente volvió a arrancar seguimos viaje, para tras 20 kms se nos apagara pero con la novedad de que esta vez no quiso volver a prender, esperamos 2 min, nada, 5 min, nada, 10 min nada. Otra llamada a Cody para ver que le parecía pero sabiendo que iba a tener que ir a un mecánico de la zona y rezar que fuera honesto y que supiera lo que estaba haciendo. Llamamos a la asistencia en ruta y a la hora más o menos llego la grúa, gracias a dios todavía me quedaban 2 llamadas gratis de la grúa así que hasta ese momento veníamos bien. Una vez de regreso en Cochrane el de la grúa que también tiene un garaje mecánico nos dijo que los domingos no trabajaban pero que a la mañana siguiente iban a tratar de ayudarnos, pero por las dudas se fijó a ver que podía ser el problema, descarto la posibilidad de un problema eléctrico y dijo que iban a probar cambiar el filtro de combustible y si eso no funcionaba tal vez fuera la bomba de combustible.

La camioneta subiendo a la grua

Contento porque al menos no tenia que manejar por un rato jijijij

Detalle, a estas alturas recién eran las 2 de la tarde y nos quedaba toda la tarde para matar, así que salimos a dar una vuelta por Cochrane en donde sacamos unas fotos para divertirnos un rato pero en 1 hora nos recorrimos el pueblo entero y de vuelta a la camioneta.

Leímos, dormimos, cocinamos, hablamos, nos aburrimos, leímos un poco más, nos aburrimos otro tanto, cocinamos de nuevo y finalmente se hizo la noche, los dos re contentos que supimos pasar el día sin hacer mucho y después de una rica cena de macarrones con queso nos miramos otra película ya que habíamos encontrado un enchufe afuera del taller mecánico en donde cargue la batería de la compu.

Sillas gigantes en Cochrane

Los de nueva zelando con las ovejas y los canadienses con los osos polares....

Tren a vapor/museo en Cochrane

A la mañana siguiente, nos despertamos a las 9 porque cuando miramos afuera a las 8 no había nadie en el taller. Y tras un ratito de estar afuera llegaron los mecánicos y nos dijeron que ya habían mandado a buscar los repuestos y que ni bien los trajeran empezaban a trabajar en la camioneta. Mientras tanto nosotros nos hicimos unos pancakes con duraznos en almíbar que estaban de re chupete.

Tras 2 horas de esperas he idas y vueltas con los repuestos finalmente oímos a la camioneta rugir!!!!! Que alegría, música para mis oídos, pero ya me estaban llorando los cocodrilos en los bolsillos pensando en lo que me iba a costar, así que se imaginar mi alegría cuando me dijeron que eran tan solo 150 dólares por todo, repuestos y mano de obra, yo saltaba en una pata, la camioneta estaba arreglada, íbamos a poder seguir el viaje y no me costó tanto como pesaba porque yo me esperaba por lo menos 400 o 500 dólares fácil.

La camioneta en el taller de Cochrane

La bomba de combustible

Stefan trabajando en la camioneta

Tras darles las gracias a todos en el taller, y especialmente a Stefan que fue el que hizo todo el trabajo y tan solo me cobro una hora de trabajo cuando fue más que eso, salimos de nuevo a la ruta con miras de llegar a Montreal esa noche a la casa de Jhon en donde pensábamos dormir en la casa, pegarnos una buena ducha porque no sé si llevan la cuenta pero desde que salimos de Winnipeg que no nos bañamos y la camioneta entre el olor a perra y el nuestro que se va poniendo peor día a día se está poniendo espesa jjijijij, y comer algo más contundente de lo que venimos comiendo hasta ahora.

Pero ya se habrán dado cuenta que empecé a hablar de forma figurativa porque no llegamos a hacer 300 km cuando de nuevo, el mismo problema, se nos apagó lo camioneta sin previo aviso, y volví a arrancar y se nos volvió a apagar, y al final con suerte hacíamos 10 km entre apagón y apagón. Pero cuando después del primer apagón paramos en un pueblito y pedimos ayuda en un taller mecánico, el mecánico muy tranquilo me dice, yo hace como 20 años que no toco un carburador y por lo que me decís el problema es ese, así que mejor trata de llegar a Norht Bay y con suerte ahí encontras a alguien que lo sepa arreglar, y mientras me decía esto tomaba su café y se rascaba la panza…. No nos quedó otra que dar las gracias y tratar de hacer los 90 km que nos faltaban para llegar a Norht Bay que si bien los hicimos nos llevó como 1 hora y media.

Llegamos a North Bay al Canadian Tire justo a las 5 pm, pero los mecánicos de Canadian Tire tienen horario de oficina, de 8 a 5 con una hora para almorzar. Así que nos apuntaron para la mañana siguiente pero eso significaba que había que pasar otra noche parados en el estacionamiento.

Al menos esta vez ya eran las 5 y a las 8 de la mañana siguiente nos iban a tratar de ayudar. Otra cocinada en un estacionamiento, leímos un rato y después encontramos un enchufe en el estacionamiento para cargar la compu y mirar otra película.

A la mañana siguiente, nos levantamos bajo la lluvia, menos mal que la gente de Canadian tire fueron re macanudos y dejaron a Jhon meter a Joyce a la sala de espera para que no se mojara. A mí me dejaron entrar al taller (porque por razones de seguridad no siempre te dejan) y ahí le conté a Richard la historia de los problemas, lo bueno que Richard me dijo que él sabía algo de carburadores y ajusto un poco el carburador que aparentemente tiene una perdida pero nada grave y que espera que con un producto que le pusimos se arregle, también cambio la tapa del distribuidor y otro gollete que no sé qué era pero que me mostro estaba quemado. Reviso las bujías y sacamos la camioneta a la ruta para probar a ver si se hacia la loca de nuevo pero no fue así. Y tal como no pasaba nada raro me dijo que probara y que si volvía a tener el mismo problema iba a tener que pensar en sacarle el tanque de combustible y ver si estaba limpio que era lo último que podía pensar que estuviera mal con la camioneta.

Y nuevamente con los ánimos reanimados salimos con Jhon a la ruta, con la esperanza de por fin tener todo listo y poder llegar a destino y seguir viajando. Lo único que me molesta de toda esta pérdida de tiempo es que tengo que volver a Edmonton antes del 23 de octubre sino no me calentaría ni un poco porque yo sabía muy bien que tarde o temprano la camioneta se iba a romper o algo iba a pasar, es parte de viaje…. Y Jhon se calienta menos que yo todavía porque primero él no está pagando nada jijiji y segundo no tiene ningún apuro de volver a Montreal. Así que tras otros 200 dólares seguimos viaje.

Los primeros 100 kms, cada cosita rara yo pensaba que iba a pasar lo mismo de nuevo pero cada vez iba el motor iba mejor y más parejo así que me di el lujo de pensar que tal vez esta vez el problema estaba solucionado y que iba a poder continuar el viaje. Y por ahora es así, el motor anda lujo, un relojito!!! Pero tras 150 km de ruta de repente la camioneta empezó a vibrar como loca y pare al costado de la ruta, mira debajo y nada, las cubiertas estaban todas infladas así que subimos y salimos de nuevo, pero no hicimos 5 metros y otra vez la vibración, pensé que tal vez una rueda estaba floja las probé todas y nada, nuevamente revise debajo y nada. Me vuelvo a subir y ni hago 2 metros que la vibración seguía ahí, pero cuando voy a poner la camioneta en cambio para estacionar no entraba, y tras un par de intentos entro pero sentí un golpe debajo de la camioneta y dije ohhhh no, rompí la transmisión, y algunas otras palabritas que se podrán imaginar no puedo escribir en el blog.

Me bajo, miro debajo de la camioneta y ahí estaba un pedazo de la camioneta tocando el suelo y eso mis queridos amigos aunque no se mucho de mecánica como ya lo han comprobado no es nada bueno. Así que tras varios intentos de llamar a la asistencia móvil, (mi última llamada gratuita hasta marzo del año que viene) porque no había mucha cobertura para el celular y después de hora y media de espera llego la ayuda, la buena noticia fue que el conductor de la grúa dijo que a él le parecía que lo que estaba colgando era el cigüeñal y no la transmisión y que eso no era tanto problema para arreglar. Creo que eso era lo que me dijo en español porque en inglés es drive shaft, es lo que lleva el movimiento a las ruedas de atrás, (para los entendidos).

Y ta, otra vez la camioneta en la grúa y fuimos a Deep River pero cuando paramos en el Canadian Tire de esta ciudad nos encontramos que no tenían nada disponible hasta el viernes, menos mal que Percy el conductor de la grúa fue re macanudo y nos dijo que preguntáramos antes de bajar al camioneta, así que volvimos y le pedimos que nos llevara hasta Pembroke que eran otros 60 km, el detalle que él no sabía cómo llegar al Canadian Tire de Pembroke así que agarramos mi GPS y salimos para ahí. Gracias a dios que tengo la categoría oro en el servicio de asistencia porque me remolcan 200km en cualquier dirección que yo quiera sin costo porque después de eso son 3 dólares por km.

Subiendo la camioneta para llevarla a Pembroke

Eso decia en la cabina de la grúa (tu cama es mi cama) y no pudimos saber que significaba porque Percy que era el conductor nos dijo que no era su camión y no sabia lo que significaba alguien tiene alguna idea???

Nuevo conductor en la camioneta, tal vez sea mejor que yo jijijij

Llegamos a Pembroke a eso de las 4 pm pero no tenían ni tiempo para nosotros, no sea que los pobres mecánicos tengan que trabajar más de las 5 pm sino que tampoco tenían las partes que precisaban. Al menos ya miraron la camioneta y decidieron ordenar las partes para la unión delantera y trasera del cigüeñal (espero estar diciendo el nombre adecuado de la parte) ya que la parte trasera aún está bien pero presenta desgaste y más vale cambiarla ahora que esperar a que me deje tirado en la ruta en unos kms.

Y nuevamente acampando en el estacionamiento de Canadian Tire esta vez en Pembroke. Pero el tema que no podía ser ignorado mas era el tema ducha, los olores que salían de la camioneta eran indescriptibles y no aguantaba más. Así que salí con mi toalla y jaboncito y me metí en el baño del Canadian Tire y me pegue un baño polaco (para los que no saben, es un tipo de baño que ataca las partes más olorosas del cuerpo jijiji) y me puse ropa limpia, salí renovado y contento conmigo mismo por estar limpito. O al menos más limpio que antes, Jhon se limpió un poco pero como no tiene más ropa limpia no hizo mucho efecto pero había que atacar el problema del olor en la camioneta así que fuimos a Wal-Mart y compramos un desodorante de ambiente y rociamos todo, ahora si nosotros olemos rico y la camioneta huele a potpurrí de cítricos!!!! Jjijijij

Otra película a la noche y estábamos durmiendo a las 10 porque estaba lloviendo y no había más nada para hacer.

A la mañana siguiente nos despertamos y fuimos a ver qué posibilidades había de arreglar la camioneta ese día pero nos dijeron que estaban buscando las partes que precisábamos y que no sabían cuánto iban a tardar, así que me pase la mañana yendo a preguntar cada hora con la esperanza de tener noticias pero se nos fue la mañana y nada. Ahí fue cuando decidí tomar el asunto en mis manos y empecé a llamar a todos los que conozco y me podían ayudar para ampliar la búsqueda. Así que Cody, Debbie, Diego y conocidos de estas personas también comenzaron a buscar ni bien hice estoy los de Canadian Tire encontraron una parte que podía llegar a funcionar, pero tras 2 horas de espera resulto que no, que no calzaba pero al mismo tiempo habían encontrado otra parte en algún lugar de Canadá pero no va a llegar hasta mañana con suerte o tal vez pasado mañana así que seguiremos acampando en el Canadian Tire de Pembroke hasta que podamos seguir el viaje.

Acampando en Canadian Tire en Pembroke

Gracias por leer

Juan

miércoles, 15 de septiembre de 2010

Mi ultima semana en Inuvik

Y se me fue la última semana en Inuvik… pero no se fue sin que pasara nada importante y novedoso para contar…

Primero como ya les conté, finalmente vi la famosa Aurora Boreal, después hice varias caminatas, anduve en lancha, jugué al squash y trabaje bastante poco jijiji.

Bueno, les tengo que explicar cómo funciona la cosa en el café así entienden cuando hago referencias a diferentes personas. Debbie, es mi jefa (aunque yo la mando a ella), y la que maneja el café. Debbie es súper macanuda, siempre alegre y con buena disposición, también fue la que me pago los pasajes aéreos y me mando la camioneta a Edmonton con tal de que me quedara una semana más así se podía organizar porque trabaja 7 días a la semana unas 15 horas por día, porque también ayuda a Moe con sus otros negocios. Después esta Moe, que es tiene una papelería en el mismo edificio en donde está el café, Moe es la que tiene la plata, ella es dueña de los locales del café y la papelería así como de varios otros, así que al final del día todo es decisión de Moe. El detalle es que Moe tiene una carácter muy especial y normalmente no le cae bien nadie, pero no desesperen que con mi encanto la pobre no tuvo más opción que quererme, creo que tengo otra abuela canadiense jjijijij.

En el café también trabajan Elizabeth (Liz), Scott, Andrea, Khandra, Kathleen y Crystal, ellos en el frente al menos por ahora y en la cocina estamos GB, Ruby (que son de filipinas), Diane, Janet (que es una veterana que nadie aguanta y que la están por echar) y yo.

Aparte de la gente del café, están los paramédicos, Jordan el que vive conmigo, Andrew y Corina son los otros dos y el jefe de ellos se llama Abdulá pero yo no lo he conocido porque está de vacaciones. Lo que hay que entender es que Jordan no se lleva para nada con Corina, y con Andrew no anduvieron peleados unos días cuando yo recién llegue pero andaban bien cuando me vine.

Después tenemos a Roger, es el del gel de alcohol, que es Ingeniero Civil y se pasa estudiando y yendo al gimnasio y dos por tres aparece en casa.

Otros personajes son Joey y Sebastián, estos también fueron de los primeros que conocí, Joey es cocinero en el Hotel y Sebastián es Mozo en el mismo hotel, Sebastián es con el que fuimos a pescar.

Otra gente que conozco son las enfermeras de un centro de salud, están Constance, Simone (que hasta lo que yo se empezó a salir con Jordan, pero falta confirmación), Cathreen y Sylvie. Lo cómico es que cuando llegue los tres paramédicos se pasaban hablando de las enfermeras pero el tema es con las del hospital, estas que trabajan en el centro de salud no tienen problemas.

Espero con el correr del tiempo sacar fotos para que puedan poner caras a los nombres pero por ahora al menos se pueden orientar cuando hablo de la gente.

Jordan y Cat en el Lago Chall

Jordan pescando en el Lago Chall

La pesca del día

Tuvimos la gran idea de nadar en el Lago Chall buscando señuelos que estaban trancados en las piedras pero lo único que hicimos fue morirnos de frío, igual nos divertimos un rato

Así que en mis últimos días la convencí a Moe de que me llevara a dar una vuelta ene l rio en uno de sus botes, y ahí salimos con Moe, Laura (una amiga de moe), Cat y Sylvie por el Rio Mackenzie rumbo al norte en donde íbamos a subir una colina para poder ver el Delta del Rio Mackenzie que según me contaron es uno de los más grandes del mundo (cuando no está cubierto de hielo y nieve). Tras 45 minutos remontando el rio, en donde vimos varias balsas que comercian en las diferentes reservas que hay más al norte y muchos botes con gente cazando alces, llegamos a destino. Nuestro destino eran una colinas desde las cuales obtuvimos una buena vista del Delta y también recogimos muchas bayas silvestres (esta vez lo escribí bien jijiji). Lo divertido fue que Cat, Sylvie y yo subimos una colina primero con intenciones de subir otra más lejana a la cual Moe y Laura se dirigieron de entrada, pero para variar terminamos subiendo la más difícil de la forma más complicada y cuando llegamos a la cima vemos que Moe y Laura estaban casi en la cima de la otra, pero la bueno notica era si cruzábamos unos cuantos arbustos podíamos llegar a donde estaban Moe y Laura sin tener que subir demasiado y así pude sacar unas fotos bastante lindas, el detalle es que mi cámara se estaba quedando sin batería pero a esas alturas mi camioneta no estaba en Inuvik y no tenía el cargador así que no pude sacar muchas fotos del viaje.

El Rio Mackenzie

Moe manejando el bote

Balsa hecha apartamentos

Moe, Laura, Cat y Sylvie en la cima

Vsitas del Delta del Rio Mackenzie

Vista del Delta del Río Mackenzie desde una colina

A la vuelta de la caminata, comimos unos brownies que Debbie nos había preparado y salimos rumbo a Inuvik antes de que obscureciera, además se estaba poniendo bastante frio y el viaje en el bote se hizo medio largo pero sobrevivimos. Lo interesante del viaje de regreso fue que vimos lo que acá llaman “perro del sol” que es un arcoíris en forma circular que aparentemente significa que el clima va a cambiar.

Muy merecido picnic despues de la caminata, a mi me toco ir en el frente porque no habia lugar, estaba frio!!!!

Alineación al centroEl "perro del sol"

En el viaje de regreso

Al día siguiente después de trabajar, fuimos en ambulancia con Cat y Sylvie hasta el aeropuerto porque ellas querían caminar de regreso al pueblo y yo como estaba aburrido me sume. El viaje son 11 km y lo hicimos en un poco más de 2 horas, lo más divertido fue que Cat había intentado hacerlo una vez y tras caminar 3 horas desistió sin poder siquiera ver el aeropuerto así que so podrán imaginar lo lento que camina jjijijij.

Cat y yo, volviendo del aeropuerto hasta Inuvik

Sylvie y yo llegados a Inuvik después de 11 km de caminata, imagínense lo que quieran con respecto a las botellas de agua, el mejor comentario se gana un premio jijiji

El detalle es que ni bien llegamos de la caminata yo me fui a jugar al squash con Crystal que es una de las que trabaja en el Café y que según me había dicho es muy buena jugadora, tengo que admitir que juega muy bien más que nada porque perdí los 4 partidos que jugamos, 9-2, 9-4, 9-7, 10-8, así que también sé que le puedo ganar si no estoy tan cansado porque ahora ya se cómo juega aunque sé que también voy a perder varios partidos pero al menos es un digno oponente. Y mientras tanto voy a ver si les enseno a jugar a Jordan, Andrew y Cat, así le puedo ganar a ellos y mantener el ego intacto jjijijij.

La idea era terminar el día temprano y armar el bolso para mi regreso a Edmonton, pero como son las cosas de la vida terminamos comiendo canelones caseros en casa y conversando hasta las 4 y pico de la mañana cuando finalmente los pude echar de casa y dormir media hora antes de ir a trabajar, menos mal que Debbie es una genia y no me hizo trabajar mucho el viernes porque la verdad yo estaba en otra totalmente. Aparte de que me dolían todos los huesos y la mayor parte de los musculos de tanto ejercicio en los días anteriores.

Tras otra corta siesta después del trabajo, arme el bolso y salimos en la ambulancia para el aeropuerto, que me llamo la atención porque no tiene ningún tipo de seguridad, y la gran mayoría de la gente ni siquiera muestra su identificación porque conocen a las que están atendiendo. De Inuvik volamos a Norman Wells, que es otra reserva indígena (creo) y levantamos más gente. Nuestro próximo destino fue Yellowknife en donde tuvimos que bajar y pasar por seguridad antes de volar para Edmonton en donde me estaban esperando Danny y Mira (leos de Edmonton) y de ahí fuimos a comer comida china.

Después de la comida china que casi no pudimos terminar, fuimos a tomar un “Bubble Tea” que es licuado de fruta o te frio con cubos gelatina o perlas de tapioca, es difícil de explicar pero está muy rico.

Y rematamos la noche en lo de Bonita jugando al Wii….

Al día siguiente salí rumbo al norte de Alberta a visitar una conocida, pero a pesar de que me dijo que no usara la ruta 88 y me dio todas las indicaciones de cómo ir, se podrán imaginar que termine manejando la ruta 88, la razón por la cual me recomendó no usar esa ruta es porque son 170 km de balastro y como hacía una semana que estaba lloviendo estaba muy resbaladiza, tanto que la camioneta iba de lado a lado de ruta y en más de una ocasión estuve a punto de irme a la banquina, menos mal que no me quede trancado porque en el camino vi como 15 osos y no vi muchos autos así que si me quedaba trancado iba a tener que esperar a ver si alguien me podía ayudar, pero finalmente llegue a destino. Margo vive en La Crete que es una colonia Menonita, si bien ella no es Menonita, así que recorrimos la ciudad que está muy linda y cuidada, y también está llena de Iglesias. El domingo fuimos a la iglesia a la cual Margo pertenece y me llamo la atención el hecho que no tiene un pastor o predicador así que entre los feligreses dirigen el servicio y tratan de conseguir pastores o predicadores de otras congregaciones para que vengan a participar de servicio, fue interesante más que nada porque yo hace como 6 años que no iba a una misa.

El lunes volví a Edmonton y visite a la gente de Cobs (panadería en donde trabaje por 18 meses antes de empezar el viaje), y el martes me fui a lo de Cody, que es el mecánico oficial del viaje, a arreglar la pérdida del líquido de dirección, y el farol izquierdo que estaba quemado, pero ya de paso encontramos que tenía una perdida en el radiador así que también le arreglamos eso. Grande Cody!!!!!!!

Y hoy martes pase en lo de Crystal y Earl en Pigeon Lake, donde por fin limpie la camioneta por dentro y por fuera y ahora me dispongo ir rápidamente a New Foundland que es lo más al este que pienso ir en Canadá y ahí empezar mi viaje de regreso al oeste así si no me da el tiempo de recorrer todo, voy a estar más cerca para volver a Edmonton a tomar el avión para volver a Inuvik….

Así que por los próximos 5 días no voy a hacer mucho más que manejar pero ni bien llegue a New Foundland los pongo al día y ahí empiezan los viajes de nuevo y más aventuras….

Gracias por leer

Juan